Precio Bitcoin

Bitcoin atrapado en tierra de nadie: quién está frenando el rally por encima de los $100.000

Compartir
Compartir

Bitcoin se encuentra en una encrucijada. A pesar de haber superado la emblemática barrera de los 100.000 dólares, el impulso alcista que normalmente seguiría a un hito de tal magnitud parece haberse desinflado. Desde hace 42 días consecutivos, la criptomoneda más valiosa del mundo oscila en un rango estrecho entre los 100.000 y los 110.000 dólares, incapaz de definir una dirección clara. Este comportamiento ha desconcertado tanto a inversionistas como a analistas, especialmente en un contexto favorable, donde los flujos hacia los ETF de bitcoin en EE.UU. han sido constantes y los reguladores parecen finalmente estar ofreciendo claridad.

Pero si la demanda está allí, ¿quién está vendiendo y por qué?

Vendedores silenciosos: especuladores, mineros y viejos holders

Una parte significativa de la presión vendedora parece provenir de los llamados “holders de corto plazo”, es decir, aquellos que han mantenido sus bitcoins durante menos de un año. Datos de la firma Glassnode muestran que este grupo ha aumentado sus tomas de ganancia en las últimas semanas, representando el 83% del total de beneficios realizados en un solo día. Las billeteras que han mantenido monedas entre seis y doce meses contribuyeron con 904 millones de dólares en ventas, una de las cifras más altas registradas en 2025.

Este comportamiento no ocurre en el vacío. La reciente tensión geopolítica y el miedo a una corrección han empujado a muchos especuladores a salir del mercado. Según Alexander Blume, socio director de la firma Two Prime, el mercado está en un punto de equilibrio entre dos grupos: aquellos que reducen su exposición por temor y quienes aprovechan las caídas para acumular con una visión de largo plazo. Esta tensión entre fuerzas opuestas ha creado una especie de zona de compresión donde el precio permanece contenido, a la espera de un catalizador que rompa el equilibrio.

Además, los holders históricos, esos inversores OG que han guardado BTC durante más de un año, también han aprovechado la euforia inicial por encima de los 100K para tomar beneficios. En mayo, estas billeteras realizaron ganancias por 1.200 millones de dólares. Aunque esa cifra se ha moderado recientemente, con “solo” 324 millones en la última semana, el efecto acumulado de su actividad ha sido suficiente para contener cualquier impulso alcista sostenido.

Los mineros, por su parte, han vendido cerca de 30.000 BTC en solo 20 días, lo cual no es inusual dada la necesidad constante de cubrir costos operativos. Sin embargo, esta actividad también suma presión sobre un mercado que aún digiere la magnitud de su reciente rally desde los 75.000 dólares en abril.

¿Y ahora qué? Un mercado más maduro busca alternativas

La maduración de bitcoin como activo financiero también ha alterado la psicología de sus inversores. Ya no se trata únicamente de una apuesta a multiplicar el capital por diez o por cien. Jimmy Yang, cofundador de Orbit Markets, señala que muchos holders de largo plazo están adoptando una mentalidad más institucional, buscando diversificación y protección contra la volatilidad. Esto se traduce en rotación de capital hacia activos como acciones, oro o inversiones privadas.

Paralelamente, las estrategias de arbitraje no direccional han ganado popularidad. Estas consisten en comprar BTC en el mercado spot mientras se vende simultáneamente en el mercado de futuros cuando hay diferencia de precio entre ambos. Este tipo de operaciones permite capturar rendimientos anuales del 15% al 30%, lo que ha motivado a algunos a abandonar posiciones direccionales, disminuyendo el empuje alcista neto.

Benjamin Lilly, fundador de Jarvis Labs, explica que estas señales de acumulación que se vieron al alza durante el rally desde los 75K comenzaron a debilitarse una vez que BTC superó los 100K, lo que sugiere que muchos ya consideran más atractivas las «alternativas casi seguras» en lugar de seguir apostando por el alza continua del activo.

Un verano tranquilo, pero con potencial para tormentas

De cara al futuro cercano, no se esperan movimientos explosivos. Bitcoin, al igual que los mercados bursátiles, se encuentra cerca de máximos históricos y depende en gran medida del sentimiento general hacia el riesgo. Si las bolsas rompen al alza, es probable que bitcoin las acompañe, pero el consenso apunta a un periodo de bajo volumen y consolidación durante los meses de verano.

No obstante, analistas como Markus Thielen, de 10x Research, advierten que esta calma no durará para siempre. Con una volatilidad comprimida y fuerzas opuestas activas, el mercado podría estar preparando el terreno para un movimiento brusco, tanto al alza como a la baja. Los niveles clave a observar: los 102.000 dólares como soporte inmediato y los 106.000 como resistencia.

Alexander Blume concluye con una visión optimista. A pesar del letargo actual, la fortaleza del mercado queda evidenciada en la superficialidad de las caídas. En su opinión, esto no es debilidad, sino una señal de consolidación saludable antes de un nuevo impulso. Bitcoin, dice, ya ha recorrido un largo camino desde los 78.000 dólares hace apenas dos meses. Tal vez lo único que necesita es un poco de paciencia.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *